Por Giovanni Olivares / Ideaphilos Staff
Si eres emprendedor o un pequeño/mediano empresario, estamos seguros que al menos una o dos veces a la semana te has preguntado ¿Por qué el perfil de Instagram de mi marca no logra atraer a más clientes? ¿Lo has pensado?
Esta situación es más común de lo que tú crees y se debe a que a muchas marcas que buscan iniciar el desarrollo de su identidad digital en las Redes Sociales, les hace falta un poco de orientación y las herramientas necesarias para hacerlo
Inclusive, también les hace falta empatar un poco sus objetivos de negocio con los que tienen que ver con la proyección en estos medios.
Es por eso que en Ideaphilos Comunicación te compartimos un poco de nuestra experiencia en el mundo del Content Marketing (o Marketing de Contenidos) con el fin de ayudarte a descubrir las cosas que necesitas mejorar para lograr un perfil atractivo e interesante de Instagram para tu empresa, marca o negocio; aunque claro, la última palabra realmente la tendrás tú y cómo resuelves las necesidades de contenido de tus propios seguidores. ¡Comenzamos!
1. Comparte experiencias con alta definición
Actualmente y debido la influencia que tuvo la Covid-19 en nuestras vidas, los usuarios invierten millones de horas navegando por Instagram, pero ahora no solo buscan fotos de productos, también experiencias que los motiven.
La idea de compartir la experiencia de usar un producto o servicio, en vez de exponer al mismo como un catálogo más, es una estrategia bastante inteligente, pero, si no lo logramos plasmar en una fotografía de alta calidad y definición, no lograremos llamar la atención del usuario, haciendo que nos ignoren cuando nos vean en sus celulares.
Entendemos muy bien que hoy en día existen teléfonos con cámaras excepcionales que asimilan mucho la nitidez de una profesional, pero si la persona asignada a crear el contenido no tiene la experiencia suficiente para sacarle provecho, entonces no servirá de nada. Para esto, la contratación de agencias o profesionales que puedan crear contenido basado en experiencias es primordial. Te aconsejamos no dejarlo en manos de un “sobrino” o un “primo”; claro, si es que necesitas y quieres crecer en posicionamiento a nivel digital.
2. Menos fotografías y más vídeos
Con la llegada de la herramienta de “Reels” a instagram (competencia directa de TikTok), la realización de contenido en vídeo se ha convertido en una necesidad más que una opción. Este punto además, va muy bien de la mano con el anterior, ya que poder transmitir experiencias con la ayuda de vídeos es mucho más intuitiva como atractiva.
Con un vídeo bien elaborado en tan sólo 25 segundos como máximo, no sólo puedes compartir las especificaciones o beneficios del producto o servicio que tu emprendimiento está ofreciendo, sino que a su vez puedes compartir experiencias, testimonios, emociones, situaciones de la vida diaria que conectarán con tus usuarios.
3. Te falta conocer mejor tu audiencia
Sabemos que quieres llegar a lo más alto, pero la verdad es que no puedes complacer a todos. En lugar de enfocarte en conectar tu emprendimiento o marca con todos los usuarios, lo mejor es centrarte en cautivar a la audiencia que realmente esté interesada en tu producto.
Comprender a tu audiencia es una clave crucial para el desarrollo de una estrategia de Marketing de Contenidos, ya que al verificar mejor sus gustos, intereses y preferencias, se te hará más fácil crear contenido de valor para ellos.
Por otra parte, esto no solo te ayudará a crear un contenido más adecuado, sino que te facilitará la selección de los hashtags que van acorde a tu mercado, algo que un profesional en creación de contenido y análisis de mercado te puede colaborar mucho en tu plan de crecimiento.
La cantidad de seguidores que tengas es importante; pero también lo es cuántas interacciones reales tengas y si realmente estás generando un awareness de marca lo suficientemente atractivo como para que tu negocio pueda ser referente a la hora de hacer una compra.
4. No aprovechas las campañas en Instagram Ads.
Las campañas publicitarias que desarrollan muchas marcas, son una herramienta sumamente importante en el posicionamiento a través de las Redes Sociales; y aunque muchos buscan no hacerlo, es que la verdad, es una obligación si lo que quieres es aumentar el alcance de tu marca.
Al emplear Instagram Ads en tus procesos de marketing, lograrás aumentar la presencia de tu marca a muchos usuarios por medio de una inversión mucho más accesible que al emplear medios publicitarios convencionales; sin embargo, para hacer esto es primordial conocer a la audiencia, los mejores días y horarios de publicación, el tipo de contenidos con mejor engagement, etc.
Aumentar el número de visitas en tu página, subir el número de seguidores y obtener una mayor cantidad de conversaciones de clientes potenciales son algunos de los beneficios que posees al implementar un buen plan de Instagram Ads.
Sabemos que no es una herramienta fácil de usar, pero descuida, en Ideaphilos estamos a tu disposición para ayudarte con sus estrategas digitales.
5- ¡Jamás olvides las Stories!
En ciertas ocasiones, los emprendedores y empresarios no ven la importancia que trae consigo el uso de los “stories” para una marca, y dejan pasar a uno de los formatos preferidos para conectar de forma casi inmediata con tus usuarios, el que te da una gran fidelización y al mismo tiempo consigue que la propia plataforma te premie con un mejor alcance orgánico.
¿Qué te recomendamos? Crear el contenido suficiente para publicar hasta 6 stories al día (y no menos de dos o tres diarios), sobre todo porque cuando el usuario se cansa de checar las publicaciones normales, comienza a consumir historias sin parar y allí podrás captar su atención.
No olvides, que mientras más vida y dinamismo tenga tu perfil, más lograrás mejorar ese engagement que tanto deseas, porque es mil veces preferible tener una audiencia pequeña y activa, que una enorme y aburrida ¿no crees?