6 TIPS PARA CREAR CONTENIDO PARA TU STARTUP

La creación de contenido para ser compartido en Redes Sociales no es fácil y tampoco debe ser algo que tomes a la ligera, pues muchas ocasiones tu PyME, StartUp o negocio podrían verse beneficiados o perjudicados por las decisiones que tomes. Por ello, aquí te dejamos seis consejos de qué sí y qué no a la hora de crear tu propio contenido.

MENOS SIEMPRE SERÁ MÁS: No porque en algunas páginas veas (o te hayan sugerido como referencia) que publican 15 post al día en Facebook y en Instagram, significa que esa misma fórmula aplique para tu negocio. Comienza por uno o dos posteos diariamente, si ves que es insuficiente ve poco a poco aumentando la cantidad de frecuencia para que puedas satisfacer las necesidades de tus audiencias objetivo. Aunque eso sí, diario deberás compartir contenido en las Redes Sociales donde tengas mejor impacto.

REVISA TENDENCIAS: Principalmente en Twitter e Instagram, es muy importante que estés al día en cuanto a los trending topics o los temas con más participación (en el caso de Instagram). Sin embargo, también debes utilizar el sentido común a la hora de compartir contenido y no engancharte en temas que están entre los más comentados si puedes dañar la imagen de tu negocio. Es decir, si el hashtag tiene connotaciones muy negativas o alta polémica que pudiera no ser apropiado para tu negocio, pues simplemente déjalo pasar.

SENTIDO DEL HUMOR Y SENTIDO COMÚN: No puedes construir una comunidad alrededor de tu negocio con información o contenido que no refleje la filosofía del mismo; es decir, si tu negocio es un restaurante y por querer abonar más seguidores solo compartes memes o cosas que están en tendencia en Facebook, al final no te servirá de nada tenerlos si no les das también un poco de información relativa al negocio, a tu menú y a lo que haces. No todo lo que compartes es oro y tampoco es 100 por ciento desechable.

MÁS VIDEO, MENOS TEXTO: Tú eres quien está más en contacto con tu negocio y el que sabe más de él, crea videos cortos con tu Smartphone con el que expreses realmente la filosofía del mismo, que la gente se identifique con él y obviamente, conecte de inmediato contigo. No pongas post solo con texto, por lo menos utiliza una imagen genérica para que no se vaya sin algo visual.

TRANSMISIONES EN VIVO: Las puedes realizar para Facebook e Instagram, incluso también para Twitter. En el caso de la primera, está priorizando como contenido este tipo de publicaciones, pues Facebook quiere llegar a más y más personas. Las transmisiones en vivo debes hacerlas consiente de que lo que se escuche o vea, saldrá al aire para tu audiencia. Ten cuidado al utilizar esta herramienta, pero tampoco le tengas miedo, pues podrías crear poco a poco un mejor engagement con tus públicos objetivo.

BUENAS FOTOGRAFÍAS: Sabemos que no eres experto, pero trata de tener fotografías y video que realmente refleje lo que quieres de tu negocio. Recuerda que se trata de crear fórmulas divertidas que enganchen con tus seguidores. Obviamente, lo ideal será que pudieras tomar un curso de imagen, pero si no puedes, trata de ir practicando y poco a poco notarás una diferencia. Ahora, también puedes elegir un banco de imágenes gratuito (o pagado), de los que ya te hemos compartido con anterioridad.