Aunque hoy en día esté tan de moda y muchos nos los quieran vender como lo más novedoso, la realidad es que el storytelling bien contado o narrado, siempre ha sido cautivante para las audiencias de una marca. De hecho, todos tenemos una tendencia casi natural a ver una historia que nos pueda mover alguna fibra o provocar alguna reacción, incluso adversa.
De hecho, si el storytelling es según el autor Christian Salmon “la máquina de fabricar historias y formatear las mentes”, entonces algunas marcas lo han hecho de forma fantástica. Por ejemplo, muchos recordamos esa historia que hizo conmover a más de uno y que fue viral en Redes Sociales titulada “Mi Papá es un Mentiroso”, misma que hasta el final nos enteramos que era patrocinada, auspiciada o creada por una marca mundial de seguros.
Otra campaña igual de exitosa fue aquella creada por un reconocido conglomerado de productos de salud, higiene y belleza, donde nos mostraban durante dos minutos la historia de cómo una madre había sido la responsable detrás de que su hija o hijo tuviera éxito rumbo a los Juegos Olímpicos. Las historias nos llegaban al corazón, al cerebro y clavaban de inmediato la idea de que la marca era cercana a nuestras madres y, por ende, a nuestra vida diaria.
¿Pero cómo puedo hacer un storytelling para mi negocio? Acerca a tus audiencias objetivo a lo más cercano de tu empresa. Gente se identifica con gente. La gente quiere ver personas en sus Redes Sociales, no solo anuncios publicitarios infinitos que en muchas ocasiones no dicen absolutamente nada. Por ejemplo, si tu negocio es un pequeño hotel, quizá puedas contarles quiénes trabajan ahí, cómo esas personas trabajan codo a codo contigo a diario para hacer una diferencia en el servicio de ese hotel.
Recuerda que las historias son sentimientos, son formas de contar una vida o muchas vidas, son emociones que pueden verse plasmadas en un video o una fotografía. En resumen, de eso se trata finalmente el storytelling, de contar historias enriquecedoras que acerquen a tu Startup con sus públicos objetivo y que la posicionen, creando experiencias enriquecedoras que puedan detonar más adelante una venta.
Ahora ya lo sabes, por eso decimos que “un buen contenido, siempre será el Rey”.