LECCIONES DE “LUIS MIGUEL: LA SERIE” PARA ATRAER NUEVAS AUDIENCIAS

Cuando se anunció el estreno de este drama producido por el propio Luis Miguel y su gran amigo, Miguel Alemán Magnani, para ser distribuido por Netflix en América Latina y Telemundo en Estados Unidos, quizá nadie se imaginó los alcances que tendría esta bioserie de uno de los cantantes latinos más famosos de todos los tiempos.

Amén de si es o no un buen producto audiovisual, si ha sido del agrado de todos o si está diciendo la verdad el cantante sobre su vida (pues todo esto es sumamente subjetivo), no podemos dejar pasar el impresionante impacto que ha tenido la bioserie en las conversaciones cotidianas en las Redes Sociales, desde su estreno hace algunas semanas.

En pocas semanas que lleva al aire cada domingo, el morbo de conocer quién es Luis Miguel, por qué es tan famoso y quién ese padre malévolo del que todos hablan en los Medios Sociales y en medios tradicionales, han hecho que más de uno que no fue de la generación que vio al cantante convertirse en “El Sol de México”, se sume a conocerlo y con ello, el intérprete sume nuevos seguidores a su carrera, fans que hoy en día muchas marcas y otros artistas están buscando.

Exacto, ahí es donde entra realmente lo atractivo de todo. No importa lo que se considere del cantante, la estrategia ha funcionado. La historia de su vida lo ha dado a conocer en sectores que antes ni siquiera lo escuchaban y no porque fuera desconocido, sino porque simplemente no les interesaba frente a estrellas del momento. Si Luis Miguel hubiera sacado un disco, jamás hubiera tenido este impacto en nuevas generaciones. Es decir, se atrevió a cambiar su zona de confort.

Si esto lo trasladamos a experiencias con las marcas, nos damos cuenta que en muchas ocasiones aunque estas sean buenísimas y ofrezcan ventajas realmente atractivas frente a sus más cercanos competidores, la realidad es que su imagen y sus productos siguen en el pasado, anclados a experiencias de los papás de los usuarios que hoy desean atraer.

He aquí lo realmente trascendente del storytelling y el discurso que han utilizado muchas empresas para parecer que no envejecen y seguir más atractivos que nunca, justo como Luis Miguel. Si algo nos enseña esta bioserie en cuestión de vigencia es que a veces salir de la zona de confort y atreverse a hacer cambios sustanciales en nuestra imagen y discurso puede ser atractivo para que la gente en Redes Sociales comente de ello, para enganchar nuevas generaciones.

Que un producto o marca que se ve anquilosado, se vuelva de pronto interesante y hasta cierto punto novedoso, aunque en el fondo siga siendo exactamente lo mismo. Por eso, al igual que esta bioserie, hay que apostar porque “un buen contenido, siempre será el Rey”.